Blog

5 estrategias para captar más estudiantes en 2025

Escrito por Thais Roberto | 02-jul-2025 10:34:57

Encontrar nuevos estudiantes cada año trae nuevos desafíos para los especialistas en marketing de educación superior, ya que las nuevas generaciones tienen nuevas prioridades y expectativas.

Continúa leyendo para obtener información sobre lo que la nueva generación de estudiantes busca en las universidades y 5 estrategias sobre cómo reclutar más estudiantes.

 

Destaca las oportunidades post-graduación y los servicios post-carrera

El informe State of Student Recruitment de Keystone reveló que la principal motivación de los estudiantes para cursar estudios en el extranjero es alcanzar sus objetivos profesionales. Además, el 36,9% de los estudiantes encuestados selecciona las oportunidades de prácticas como el factor más importante a la hora de elegir un programa, seguido de una preferencia del 23,6% por un plan de estudios práctico.

Esta generación de estudiantes ve la empleabilidad y la seguridad laboral como un indicador del retorno de la inversión de un título, y un servicio eficaz de soporte a la carrera profesional que se extienda más allá de la graduación puede ser el argumento de venta para tus futuros estudiantes.

Para atraer a más estudiantes, comunica qué recursos de desarrollo profesional están disponibles, como talleres sobre la creación de currículums, preparación de entrevistas y eventos de networking. Promueve las colaboraciones con socios de la industria, las prácticas y destaque las historias de éxito de antiguos alumnos, ilustrando los resultados tangibles de su paso por la universidad.

 

Demuestra tu compromiso con la inclusión y la salud mental

La Generación Alpha es la más diversa étnicamente y la más concienciada socialmente hasta la fecha. Con una mayor conciencia de la diversidad, abrazan las diferencias y se dan cuenta cuando un espacio carece de representación del mundo que les rodea. A la hora de elegir una universidad, quieren algo más que una comunidad estudiantil acogedora. Buscan una universidad con un historial demostrado de apoyo institucional a cualquier tipo de estudiante.

Además de acoger a estudiantes de todos los orígenes e identidades, sus expectativas incluyen apoyo psicológico y pedagógico -especialmente para estudiantes que luchan contra trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o el TDAH- y plena accesibilidad para estudiantes con distintas formas de discapacidad.

Para mostrar el compromiso de tu centro con la inclusión, haz hincapié en la diversidad y la inclusión en tu estrategia de marketing mediante testimonios auténticos de estudiantes que se hayan beneficiado de estos servicios. Los futuros estudiantes se sentirán más seguros si saben que la universidad les cubrirá las espaldas durante su estancia en el extranjero.

 

Utiliza el idioma nativo de los estudiantes siempre que sea posible

Aunque el inglés es el idioma predominante en los procesos de captación internacional, una encuesta realizada en 2020 por CSA Research reveló que el 76% de los estudiantes prefiere la comunicación en su lengua materna.

Comunicarse con los futuros estudiantes en su lengua materna tiene muchas ventajas. Promueve una comunicación clara, facilitando su comprensión de los procesos de aplicación y los requisitos, lo que es particularmente útil para aquellos que no están familiarizados con los estudios en el extranjero. También genera confianza, especialmente con las familias de los estudiantes internacionales, ya que facilita la comunicación con los padres que pueden no dominar el inglés.

La facilidad con la que los estudiantes pueden acceder a la información y comunicarse con el personal de admisiones y apoyo en su idioma refuerza el vínculo con la universidad, aumentando la satisfacción, las tasas de conversión y, en última instancia, la matriculación. Este enfoque demuestra que las universidades se esfuerzan más allá de la excelencia académica, lo que indica una comprensión genuina de las necesidades y antecedentes únicos de su alumnado internacional.

 

Sé receptivo y oportuno

La generación Z quiere un acceso rápido a la información. Más allá de navegar por sitios web intuitivos y con capacidad de respuesta, quieren respuestas inmediatas a cualquier pregunta que puedan tener: el 61% de los estudiantes encuestados por Keystone espera que las universidades respondan a sus preguntas en 24 horas o menos.

El 56% de los encuestados afirma que empezó a investigar menos de seis meses antes de presentar su solicitud. Con un plazo más corto para tomar su decisión, obtener respuestas rápidas de una universidad puede ser lo que la diferencie de otras opciones.

Por supuesto, mantener un equipo capaz de responder a todas las consultas de los estudiantes que llegan a través de cada canal de comunicación es poco práctico y poco realista, pero las herramientas de automatización como los asistentes de chat de IA pueden filtrar y dirigir eficazmente las consultas de los estudiantes al departamento adecuado.

 

Promueve ferias virtuales y sesiones informativas

Las jornadas de puertas abiertas virtuales se han generalizado en los últimos años. Estos eventos pueden atraer a un gran número de estudiantes de todo el mundo y proporcionar un compromiso y una experiencia inmersiva sin los elevados costes y las limitaciones geográficas de un evento presencial.

En las ferias virtuales, las universidades pueden mostrar la cultura y el entorno de su campus a través de stands virtuales. Los estudiantes pueden navegar por la feria, asistiendo a sesiones y seminarios web sin limitaciones de tiempo. A través de chats en directo con el personal de admisiones y los estudiantes embajadores, los asistentes pueden obtener respuesta a sus preguntas más pertinentes e informarse sobre los requisitos de solicitud, la matriculación, la vida en el campus y mucho más.

Para participar en una feria virtual, las universidades pueden pedir a los estudiantes que rellenen un formulario de inscripción con sus datos personales y áreas de interés, lo que proporciona información valiosa sobre la audiencia del evento a la vez que aumenta la generación de leads de calidad.

 

Pon a los estudiantes en el centro

Es esencial recordar siempre que la captación tiene mucho más que ver con los estudiantes que con la universidad. Conocer sus tendencias, aspiraciones y expectativas y saber cómo ofrecerles la mejor experiencia posible debe ser el motor de toda estrategia de captación.

Las sugerencias enumeradas aquí son sólo algunas de las muchas estrategias de para reforzar la captación de estudiantes. Mientras tu equipo se prepara, recuerda que la adaptabilidad y la conexión serán tus mejores aliados para atraer a los mejores estudiantes en 2025.