la imagen muestra a un grupo de estudiantes hablando, y uno de ellos es usuario de silla de ruedas

Mejorando la accesibilidad en la educación superior

5 min read

|
Thais Roberto
|
Share

Table of contents

Algo menos del 20% de los estudiantes universitarios tienen algún tipo de discapacidad, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas de Estados Unidos. La cifra desciende al 12% entre los estudiantes de posgrado, en parte porque los estudiantes con discapacidad tienen menos probabilidades de terminar una licenciatura que sus compañeros sin discapacidad.

Aunque ha habido una conciencia creciente sobre la importancia de la accesibilidad en la educación, las universidades aún se quedan cortas en proporcionar un entorno de aprendizaje completamente inclusivo y de apoyo para estudiantes con discapacidades. Algunas instituciones han tomado pasos importantes e innovadores para mejorar la accesibilidad y hacer que la educación superior sea accesible para todos, pero muchas aún son reticentes a hacer un esfuerzo más allá de cumplir con las regulaciones.

Echamos un vistazo a lo que las universidades pueden hacer para mejorar la accesibilidad en el campus.

 

Comprender los retos

Los desafíos que enfrentan los estudiantes con discapacidades dentro del sistema de educación superior pueden impactar significativamente su capacidad para prosperar. Solo profundizando en estos desafíos y comprendiendo el alcance de las barreras existentes pueden las universidades comenzar a progresar hacia proporcionar una educación completamente inclusiva e igualitaria.

Las barreras comunes incluyen infraestructura desactualizada, edificios y materiales de aprendizaje inaccesibles, falta de tecnologías asistivas, y así sucesivamente. Diferentes tipos de discapacidades plantean diferentes obstáculos, y la incapacidad de una universidad para acomodar las discapacidades de los estudiantes restringe su capacidad para asistir a clases, participar en actividades del campus y sumergirse completamente en la experiencia académica.

Además de las barreras físicas o tecnológicas, los estudiantes con discapacidades enfrentan la falta de conciencia y comprensión de las discapacidades por parte de la comunidad de educación superior. Los temas relacionados con discapacidades y las necesidades únicas de los estudiantes con discapacidades no siempre son bien entendidos o reconocidos por el profesorado, personal e incluso compañeros estudiantes, resultando en conceptos erróneos, estereotipos o sesgo inconsciente, llevando a la alienación de los compañeros y un impacto negativo en la salud mental del estudiante.

Un estudio realizado en 2015 por Barbara Hong indicó que la barrera más frecuente enfrentada por estudiantes con discapacidades radica en cómo son percibidos por el profesorado una vez que revelan sus necesidades especiales. Los estudiantes reportan sentirse juzgados, humillados y avergonzados por profesores, quienes a menudo asumen que son menos capaces que sus compañeros debido a su discapacidad.

Los datos generales sobre discapacidad en educación superior aún son escasos, pero las universidades pueden realizar encuestas periódicas y reuniones públicas entre sus estudiantes para conocer mejor sus necesidades. A través de una comprensión integral de las barreras enfrentadas por estudiantes con discapacidades en el campus, las instituciones pueden implementar estrategias efectivas para mitigar estos desafíos y asegurar que todos los estudiantes tengan una oportunidad igual de tener éxito académica y personalmente.

 

Estrategias para mejorar la accesibilidad en el campus

Prácticas docentes flexibles

Desde la agitación provocada por la pandemia de COVID-19, las escuelas se han adaptado a modelos de aula más flexibles, aunque muchas han regresado de manera segura a las clases presenciales.

Sin embargo, la falta de opciones para asistir a clase a distancia puede ser un obstáculo para los estudiantes con problemas de movilidad, inmunodeficiencias u otros problemas de salud. Un estudiante del estudio de Hong declaró: "Me han dicho que no tendría éxito en la clase si no puedo estar presencialmente y que no debería haber tomado un curso si no puedo asistir".

En muchos casos, el modo de entrega de una clase particular dependerá del profesor, pero garantizar opciones síncronas y asíncronas para asistir a clase es una medida que no solo acomoda a estudiantes con discapacidades, sino que también beneficia a cualquier estudiante que pueda ser incapaz de asistir a clase debido a condiciones de salud temporales.

Aun así, simplemente ofrecer clases en línea no es suficiente para igualar las condiciones de todos los estudiantes.  Los cursos deben ser diseñados con la accesibilidad completa en mente, asegurando que el contenido sea compatible con tecnologías asistivas, proporcionando contenido con anticipación y ofreciendo diferentes opciones de evaluación. 

 

Formación integral de los empleados

En lugar de esperar hasta que un estudiante con una discapacidad particular solicite un tipo específico de apoyo para comenzar a pensar en cómo abordarlo, el personal del campus debe estar listo para implementar nuevas políticas y procedimientos en cualquier momento. Proporcionar capacitación integral a los empleados es crucial para equipar al personal universitario con el conocimiento y habilidades necesarias para recibir y apoyar a estudiantes con discapacidades durante todo el año.

Esta capacitación debe enfocarse en aumentar la conciencia y comprensión de varias discapacidades, eliminar conceptos erróneos y promover empatía e inclusividad. Al educar al profesorado y personal sobre los desafíos únicos enfrentados por estudiantes con discapacidades, cada trabajador puede desarrollar una comprensión más profunda de sus diversas necesidades y crear un entorno más de apoyo, además de agilizar cualquier cambio imprevisto a los procedimientos universitarios.

 

 

Servicios de soporte universitario

Proporcionar servicios integrales de discapacidad en el campus con consejeros especializados es esencial para asegurar que los estudiantes con discapacidades reciban el apoyo necesario. Los servicios pueden incluir la simplificación del proceso de inscripción para acomodaciones, permitir flexibilidad para los exámenes o los plazos de los trabajos escolares -como conceder tiempo extra o un entorno separado para las pruebas- y cualquier forma de asistencia pedagógica que puedan necesitar los estudiantes.

Además, el asesoramiento y el apoyo a la salud mental deben abordar los desafíos emocionales y psicológicos únicos a los que se enfrentan los estudiantes con discapacidades. Crear una cultura de campus que fomente discusiones abiertas sobre salud mental y discapacidad contribuye al bienestar estudiantil y ayuda a los estudiantes a prosperar académicamente. 

 

Alentar a los estudiantes a expresar sus necesidades

Con demasiada frecuencia, las universidades son incapaces de proporcionar cualquier forma de acomodación a estudiantes con discapacidades a menos que tengan un diagnóstico médico formal. Esta reticencia puede retrasar la conversación entre el personal y los estudiantes o incluso prevenir que obtengan el apoyo que necesitan completamente.

En cambio, las universidades deberían proporcionar un equipo de consejeros bien preparados para mediar el diálogo entre estudiantes y administración y alentar a los estudiantes con discapacidades a expresar sus necesidades. Al crear una línea abierta de comunicación y fomentar la defensa estudiantil, las universidades pueden implementar más fácilmente nuevas políticas que lleven a un cambio a largo plazo, mejorando la experiencia de estudiantes con discapacidades y haciendo el campus más accesible para futuras generaciones.

 

Conclusión

La colaboración con estudiantes con discapacidades es esencial para asegurar que sus necesidades sean satisfechas. Además de las estrategias descritas aquí, las universidades pueden desarrollar más sus políticas de inclusión según el Marco Institucional para la Inclusión de la Discapacidad - una guía completa para entender y abordar la accesibilidad en educación superior. Al abrazar la accesibilidad, las universidades pueden crear una experiencia educativa transformadora que beneficie a todos los estudiantes y celebre la diversidad dentro de su comunidad.

 

More about:
Related Tags
Just For You

Top Picks

Entendiendo a tus futuros estudiantes: Reclutando a la Generación Alpha

14 min read

Calendario de Conferencias de Educación Superior en 2025

15 min read

Podcast sobre educación superior

Escucha los últimos episodios de nuestro podcast Higher Ed Chats. Con voces expertas en el sector de la educación superior internacional.

EN VÍDEO: State of Student Recruitment 2025

SSR_asset_horizontal_04 (1)

Ve bajo demanda nuestro webinar con las conclusiones clave del informe State of Student Recruitment 2025

Subscribe

to get the latest news and updates

Leave a Comment